Menorca es mucho más que playas! Monumentos, excursiones y ahora toca visitas culturales! Tenéis mucho dónde elegir, aquí os dejo los mejores para mí.
Pedreres de s‘Hostal (Líthica): Estas antiguas Canteras de marés están muy cerca de Ciutadella. Durante el verano se llevan a cabo conciertos y en las noches de luna llena podéis asistir a las Fiestas de Lluna Plena. Muy recomendado asistir a uno de estas actividades y contemplar las canteras iluminadas de noche. Para precios y horarios os recomiendo visitar su web ya que cada verano hacen actividades diferentes.
Fortalesa de la Mola: Construida entre 1848 y 1875 por Isabel II se utilizó como defensa de la isla contra los ingleses y está en perfecto estado de conservación. La entrada para adultos es de 8 euros, para pensionistas y jóvenes de 12 a 16 años es de 5,50 euros. También hacen recreaciones teatrales. Sin duda es una visita muy recomendable.
S’illa des Rei: Antiguo hospital militar situado en un islote en medio del puerto de Maó. Actualmente está en estado de recuperación y, gracias a un grupo de voluntarios que trabaja en su restauración, este edificio está retomando la importancia que se merece. El grupo de voluntarios ofrece visitas guiadas por 5 euros (menores de 12 años entran gratis) cada domingo por la mañana. El barco sale a las 8.45 en el muelle de Cala Fontanilles en Es Castell. El precio incluye transporte y desayuno incluidos.
Monte Toro: Este es el punto más alto de la isla de Menorca con 358 metros de altitud. Está situado en el pueblo de Mercadal. Se puede subir en coche hasta arriba donde hay un párquing. También hay gente que sube a pié, desde Mercadal se tarda aproximadamente una hora. En la cima del monte se pueden contemplar las mejores vistas de la isla. También hay una pequeña iglesia con alojamiento, regentado por monjas franciscanas, para los que quieran pasar una noche (merece la pena) y un restaurante.
Ciutadella: Segunda ciudad más poblada de Menorca y antigua capital de la isla. Situada a 46km del aeropuerto. Famosa por las fiestas de Sant Joan y visita obligada, ciutadella ofrece el mejor casco histórico de la isla con cierto aire señorial y con muchos puntos de interés. Entre ellos os recomiendo la Plaça des Borne, la Catedral, el Castell de Sant Nicolau, el Puerto y el Museu Municipal. Merece pasar como mínimo toda una tarde y quedarse a cenar y a tomar unas copas. Si buscáis algo de marcha la podéis encontrar en su puerto. Por la noche bares y algunas discotecas abren para acoger la fiesta menorquina hasta la madrugada. Si queréis conocer algunos restaurantes podéis ir al apartado Gastronomía que encontraréis más abajo.
Maó: Actual capital de Menorca situado a 5 minutos del aeropuerto. Cuenta con el segundo puerto natural más grande de Europa con unos 6km de largo. Perfecto para los que practican running y para pasear durante las noches de verano. Os recomiendo llegar hasta el final del puerto, la zona llamada Fonduco, dónde tenéis fantásticas vistas. En el apartado Gastronomía encontraréis más información. A parte del puerto, la ciudad de Maó también tiene rincones que no os podéis perder. Os recomiendo visitar es Carrer Nou dónde encontraréis tiendas, cafeterías y mucho ambiente, sa Plaça Bastió con el Pont de Sant Roc, la Iglesia de Santa Maria, la Iglèsia de Sant Francesc y el Mercat del Carme.
[…] Visitas Culturales en Menorca […]
[…] Visitas Culturales en Menorca […]
[…] Visitas Culturales en Menorca […]
[…] Visitas Culturales en Menorca […]
[…] Visitas Culturales en Menorca […]
[…] Visitas Culturales en Menorca […]