- Hafen City
Es la zona más moderna de la ciudad. Antigua zona industrial reconvertida en todo un ejemplo de modernidad. Pasear por Hafen City es pasear por canales y casas reconvertidas en lo que quiere ser un ejemplo de ciudad del futuro y de la vanguardia urbanística. Para visitar Hafen City recomendamos como mínimo media mañana para pasear por sus calles, pararse a tomar un café y visitar una de las atracciones más famosas del distrito, la Philharmonique de Hamburgo. En Hafen City también se puede visitar la nueva universidad que seguro que os sorprenderá.
- Miniatur Wunderland
Nos encantó visitar Miniatur Wunderland, todo un mundo recreado a pequeña escala!! Estuvimos tres horas paseando por el edificio y parando a tomar fotografías de cada miniatura que encontramos. Sin duda una de las visitas obligadas que año tras año se va ampliando. Obligatorio llevar cámara de fotos!! La entrada cuesta unos 13 euros, puede parecer caro pero os aseguramos que os encantará!! Es una visita obligada si se quiere viajar a Hamburgo.
Los horarios de apertura son:
Dilluns 9: 30-18: 00h
Dimarts 09: 30-21: 00h
Dimecres 9: 30-18: 00h
Dijous 9:30-18: 00h
Divendres 9:30-19: 00h
Dissabte 08:00-23: 00h
Diumenge 08:30-21: 00h
- Catedral de St. Michaelis y las iglesias de Hamburgo
Viajar a Hamburgo nos sirvió para entender más sobre el cristianismo en Europa. Fue toda una masterclass sobre luteranismo, calvinismo, ortodoxia, etc. En Hamburgo encontraréis todo tipo de iglesias y os recomendamos leer sobre el tema ya que aprenderéis muchísimo y entenderéis más la cultura de esta hermosa ciudad. St. Michaelis es la catedral de Hamburgo y está en pleno centro de la ciudad, la podéis visitar durante todo el día, la entrada es gratuita excepto para subir a su mirador de 106 metros de altura. El precio para subir al mirador es de 5€.
- St Pauli
El barrio de fiesta por excelencia para los que deciden viajar a Hamburgo y quizá el más famoso. También conocido como el barrio rojo de Hamburgo (en referencia al mismo barrio de Amsterdam), es el barrio alternativo y en el que encontraréis la famosa calle de la prostitución. Como en Amsterdam, las mujeres se exhiben semidesnudas en escaparates de cristal. Tened en cuenta que las mujeres tienen vetado el acceso a esta calle. Nosotros no lo sabíamos y entramos a cotillear. Al ver a Gisela, uno de los que imaginamos era un «chulo», nos pidió que saliéramos. La calle de la prostitución está protegida por unos plafones de hormigón a la entrada y salida de la calle, que impiden la visibilidad desde fuera. A parte de ésta famosa calle, St Pauli ofrece gran cantidad de bares, discotecas, restaurantes y tiendas eróticas. No olvidéis que los Beatles empezaron su carrera en este barrio, podéis ver la estatua en su honor en la calle principal.
Deja una respuesta