Jasper
Para ir de Edmonton a Jasper se puede llegar en bus fácilmente. Para no perder mucho tiempo cogí el bus de las 6.30h.
Durante mi trayecto en tren leí un mail de Hi hostel donde me informaban que la carretera que lleva al hostel de Jasper que tenia reservado está cerrada por heladas y me habían cancelado el hostel. Es importante que reviséis el mail a menudo por si se da alguna situación como esta, aunque sea verano. Después de mirar diversas opciones y descartando hoteles (el más barato eran 150€) encontré un hi hostel donde quedan habitaciones libres para el primer día, los otros tres están llenos. En la pagina web decía que no tiene electricidad ni agua corriente. Lo reservé y envié información sobre como llegar, me habían contado que en Jasper era un poco difícil moverse sin coche y yo no había alquilado coche ya que salía caro para una persona. Pero según la guía podía llegar en autobús al hostel, así que no me preocupé.
En 15 min había llegado al albergue. Me extrañó mucho llegar tan rápido ya que según la guía el hostel estaba más lejos. Hablé con la conductora y me dijo que este es el Hi Jasper, no el Beutty Creek que es al que tenía que ir yo. Veo que ha habido un malentendido con el mail que decía que había un bus porque según me explicó la chica no había ningún bus hasta el albergue que tenía reservado. Al no tener coche me era imposible alojarme en Beutty Creek. La chica me dijo que preguntara en este albergue, que en una hora ella volvía con el bus y no había tenido suerte podía llevarme al pueblo.
Hablé con la gente del albergue y me contaron que como me habían explicado, no había bus hasta el otro albergue. Tenía dos opciones, intentar llegar al otro albergue o pedir si aquí había sitio para dormir. La Lonely Planet no habla muy bien de este albergue, dice que las habitaciones son de 40 personas, que esta lejos de la ciudad y que no merece mucho la pena, aún así decidí preguntar si tenían sitio para dormir en este Hostel. Me diejron que tengo que llamar a un numero gratuito de reservas, llamé e intenté hablar con el mejor inglés que sabía. Al otro lado del teléfono la chica fue muy amable y me cancela el otro hostel sin costes. Para hacer el checking tenía que esperarme hasta las 16h y tener suerte que se cancelara alguna cama. No era el único en esa situación. Mientras esperaba me senté en el bosque del hostel, saqué mi guitarra y al cabo de poco tiempo se acercó un chico suizo. Su nombre era Steve y con él pasé gran parte de esta parte del viaje. A las 16h nos informaron que se habían cancelado dos reservas, así que Steve y yo podíamos quedarnos en el hostel. La tarde la pasé descansando rodeado de la naturaleza de Jasper.
Steve venía desde Toronto en autobús. La compañía Greyhound tiene servicio desde Toronto hasta Jasper, el viaje que dura 4 días. Me explicó que es un viaje muy pesado, los autobuses son antiguos y no es nada cómodo. Aunque es más barato que el tren, cuesta unos 150 dólares.
Jasper
En algunos casos las guías se equivocan. Normalmente siempre hago caso a las guías, pero en lo que refiere al Hi Jasper se equivocaba completamente. Aún siendo un hostel con la habitación de 40 camas, dormí perfectamente y sin ningún problema excepto el típico ronquido que no se solucione con unos buenos tapones. Me parece que la Lonlely Planet exageraba con el hostel. Al haber tanta gente se toman muy en serio el respeto hacia los viajeros y a partir de las 11h apagan las luces y no se puede hacer ruido.
¿Qué hacer en Jasper?
En Jasper hay muchas actividades por hacer, desde largas caminatas, subir a montañas, bañarse en lagos y un largo etc. El primer día, Steve y yo decidimos ir hasta un lago para recorrerlo en canoa.
Recorrido en Canoa por uno de sus lagos.
A las 9.45 llegamos al lago y nos dirigimos a la caseta de alquiler de canoas. Teníamos 5h y 45min hasta que saliera el último bus dirección a Jasper. Nos quedamos mirando el lago que parecía no terminar nunca, con un color verde esmeralda y montañas enormes a su alrededor, todo un espectáculo para alguien que es de una islita sin lagos. El alquiler de canoa costaba 40 dólares una hora o 90 dólares todo el día. Optamos por la opción de todo el día y pagamos 45 dólares por cabeza. Le pedí una bolsa de plástico para proteger la cámara del agua. Os recomiendo llevar siempre una bolsa impermeable para vuestra cámara, el tiempo es muy cambiante y puede empezar a llover fácilmente.
Si el paisaje ya era impresionante, al subir a la canoa aún lo fue aún más. Estábamos completamente solos en medio del inmenso lago que parecía no tener fin. En algún momento nos parábamos para contemplar el paisaje, ninguno de los dos se atrevía a hablar y para no romper la paz que reinaba a nuestro alrededor. Parece ser que como estaba un poco nublado, la gente optó por no venir aquí. Lo agradecimos porque el paisaje era perfecto y no había nadie a nuestro alrededor. Al cabo de un rato empezó a llover y me acordé del chubasquero que compré justo el día anterior en el pueblo. Imprescindible llevar chubasquero siempre! El paisaje era precioso y no nos molestaba la lluvia, así que aparcamos la canoa y empezamos a andar por el bosque. Era un bosque que no tenía fin y repleto de tonalidades de verde que la lluvia resaltaba aún más. Seguimos un pequeño camino que en algunos momentos desaparecía entre la naturaleza y de pronto llegamos a otro lago color verde esmeralda. Al cabo de un rato empezó a llover más y viendo que se acercaba la hora de devolver la canoa decidimos volver.
La vuelta fue de lo más movida, empezó a diluviar y se levantó mucho viento. Tardamos el doble en recorrer el lago y en algunos momentos remábamos y la canoa no se movía ni un centímetro. Más de una vez pensé que no llegaríamos a tiempo a coger el bus, pero finalmente llegamos. Aunque nos tuvieron que esperar unos minutos y acabamos empapados como nunca. Sin duda podría ser el peor momento de todo el viaje, pero acompañado de Steve no paramos de reirnos, remar, gritar a cada ola y pasó a ser el mejor momento del viaje que estoy seguro que no olvidaré nunca.
Sin fuerzas para más aventuras, nos dirigimos al hostel donde cenamos. En Jasper durante el día puede hacer unos 26-28 grados y por las noches bajar hasta unos 2-4 grados así que es conveniente ir preparados para el frío.
Durante la cena, sin saber como, terminamos unidos en una charla con otros 13 viajeros que no se conocían entre ellos. Al terminar de cenar decidimos pasar estos días juntos y preparamos una excursión para el día siguiente por los 5 lakes.
Excursión 5 lakes
A las 9 en punto estabamos preparados para irnos de excursión. Algunos del grupo que conocimos tenían coche así que nos ahorramos los 15 dólares que cuesta el taxi desde el Hi Jasper hasta el pueblo. La excursión de los 5 lakes dura unas dos horas y no es complicada. Yo no estaba acostumbrado a ver un paisaje como el de Jasper y no paré de tomar fotos en todo momento. Después de unos 20 min. en coche llegamos al parking dónde empieza la ruta de los 5 lakes y empezamos a andar. Nos adentramos en un bosque lleno de árboles, son los típicos abetos que utilizamos en navidad, nunca había visto tantos juntos. Mientras andamos pasamos entre ríos rodeados por bosques y montañas. En algunos momentos el camino parece que desaparece y uno llega apensar que se ha perdido, pero si se sigue recto no hay pérdida. La ruta no es difícil y merece mucho pasar dos horas recorriéndola. Los lagos son de un color verde esmeralda que nunca había visto y están rodeados de montañas y de bosques. Dan ganas bañarse pero decidimos seguir andando y bañarnos en el quinto lago. Seguimos ando y recorrimos los cuatro lagos hasta llegar al quinto. En cada lago nos paramos y tomamos fotografía y disfrutamos del paisaje. Cuando llegamos al quinto lago no pudimos contener las ganas y terminados con un buen baño.
Subir a Whistlers Peak
Para subir a Whistlers Peak hay dos opciones, tomar una Góndola (así le llaman al teleférico) que cuesta 16 dólares el viaje o subir a pié. Optamos subir a pié. Nos esperaban unos 2400 metros hasta llegar arriba.
La cima ofrece una panorámica de Jasper que merece la pena. Se ve gran parte del parque, los lagos, montañas y el bosque interminable. El camino es bastante inclinado, pero si se toma con calma se puede hacer tranquilamente. En la cima hay un pequeño bar para descansar y tomar algo mientras se contempla la inmensidad del parque de Jasper.
La bajada la hicimos en góndola. Podríamos bajar andando pero se nos haría de noche y no nos apetecía andar de noche por el bosque. A partir de las 6.30 la Góndola es gratis así que pudimos bajar sin pagar.
Vida nocturna
Siempre que se quiera salir de fiesta en Canadá es imprescindible llevar el DNI, o piden en todas partes aunque aparentes tener 40 años. También si vas a comprar en algún establecimiento hay que llevarlo. Los establecimientos tienen avisos de que si aparentas tener menos de 25 años te pueden pedir el DNI, más de una vez me lo pidieron. Me alegró que pensaran que tengo 25 años. Hay que tener en cuenta que el alcohol es caro, una cerveza cuesta 6 dólares y un Wisky con cola unos 15 dólares. La vida nocturna en Jasper es bastante tranquilita, cuenta con algunos bares musicales pero no tiene la fiesta que se puede encontrar en Banff, así que si buscáis sólo fiesta, Jasper no es vuestro lugar.
Rafting
El Rafting cuesta unos 78 dólares si se contrata en el Hostel, de lo contrario llega casi a los 100 dólares. El Rafting duró 1h y 30min. Hay diversos niveles para elegir, nosotros elegimos el de nivel tres que era el nivel más alto que encontramos. Fue muy divertido y acabamos empapados. El agua está muy fría así que id concienciados… El Rafting tiene ningún riesgo, en nuestra barca nadie acabó en el agua.
Para despedirnos de Jasper decidimos preparar una barbacoa para cenar. Hi Japser tiene a disposición de los huéspedes una barbacoa que se puede utilizar gratuitamente así que compramos carne y bebida y cenamos cerca del bosque. Por las noches la gente del hostel se siente alrededor de una hoguera en medio del bosque y esa noche nos dieron las 3 de la madrugada hablando y cantando bajo las estrellas. Las noches en Jasper son para mirar al cielo y contemplar la gran cantidad de estrellas que se ven gracias a que no hay contaminación lumínica.
Me costó encontrar información sobre Jasper en las guías y estuve a punto de no venir, pero por suerte me decidí a visitar éste parque que para mí fue de los mejores decisiones y lo recomiendo a todo el que quiera viajar a Canadá.
Hola.
Soy de Argentina y estoy planeando viajar a Canadá. Me encanto tu historia y me gustaría poder vivirla y contarla yo mismo.
Para eso tengo algunas dudas antes de planear mi viaje, que quisiera que por favor me respondas.
1) Consideras que el recorrido que hiciste, estuvo bien organizado, o te quedo algo por conocer de Canadá ?
2) Hay lugares como Winnipeg, Regina, y otros que están en esa zona que no visitaste,porque, decidiste no hacerlo? sabes si vale la pena conocerlos antes que a otros lugares?
3) Como te manejaste con el Ingles y el Francés ? En los hostel hablaban tu idioma o no?
4) La gente es amable con los extranjeros ?
Hola Matias!
Muchas gracis por escribir. Primero de todo darte la enhorabuena por elegir un destino como Canadá! Te encantará!
1. Me quedó mucho por conocer porque Canadá es un país enhorme!! Pero con el tiempo que disponía no cambiaria nada.
2. En Winnipeg paré con el tren durante una mañana y una tarde y me bastó para recorrer la ciudad. En Regina no paré, pero me comentaron que se puede visitar facilmente, pero considero que si tienes que sacrificar otro destino por estos no merece mucho la pena.
3. Yo hablo un poco de inglés, de francés no hablo nada de nada, pero en ningún momento tuve problemas con el idioma. La gente se hace entender. En algún hostel encontré gente trabajando que hablaba mi idioma.
4. ¡La gente es más que amable! Es encantadora. En todo momento te ayudan, así que no te preocupes por eso y además es un país muy seguro.
Espero haberte ayudado 🙂
4. La gent
Hola.
Ya organizamos el viaje, el recorrido es el mismo que el de ustedes pero de manera inversa. Ya que primero visitamos Vancouver y así seguimos.
Todavía no decidimos cuantos días vamos a estar en cada ciudad, por eso me gustaría que me ayudes un poco a decidir. Te comento esto porque nos sentimos identificados con tu viaje, ya que nos gusta pasear, recorrer diversos lugares y preferimos la naturaleza.
Tenemos 27 días para recorrer las siguientes ciudades.
Vancouver (5 días)
Banff (3 días)
Jasper (2 días)
Edmonton (2 días)
Quebec (3 días)
Montreal (4 días)
Ottawa (2 días)
Toronto (6 días)
1) Alcanzan los días para recorrer cada ciudad ?
2) Crees que conviene quedarse mas o menos días en alguna ciudad ?
3) Inicialmente pensamos recorrer Regina y Winnipeg, pero decidimos cambiarlo por Jasper y Edmonton, ya que nos pareció que había mas por recorrer en estas ciudades. Que opinas?
Hola Matías,
Aquí te contesto mi opinión 🙂
Vancouver: 5 días tienes de sobras. Yo quizá lo dejaría en 4 y quitando un día más de otra ciudad (como Ottawa) me escaparía 2 días o más a Vancouver Island.
Banff: Yo le quitaría un día y lo pasaría a Jasper, a mí me gustó más.
Jasper: lo dicho, es mejor que Banff.
Edmonton: Yo con un día tuve suficiente.
Quebec: es una ciudad pequeñita pero con mucho encanto. Con dos días tienes suficintes pero 3 días están bien para poder hacer relax.
Montreal: 4 días son perfectos.
Ottawa: a mí no me gustó mucho… le dedicaría solo un día.
Toronto: si piensas ir a las Niagara Falls entonces 6 días están bien. Si no vas a ir entonces haría menos días.
Sin duda intentaría ir a Vancouver Island.
¡Espero haberte ayudado!
Buenas tardes,
Muchas gracias por compartir tu experiencia pues ayuda mucho cuando quieres organizar un viaje.
En mi caso, queremos organizar un viaje para dentro de un año y viendo los viajes organizados de las empresas, éstos se suelen centrar en la costa Este o en la Oeste y a nosotros nos gustaría ver ambas, por lo que creo que lo mejor será hacerlo por nuestra cuenta.
En ese caso, y según veo en tu viaje, se puede perfectamente ir en autobuses, trenes y aviones, ¿verdad? porque la idea de alquilar un coche creo que puede ser una paliza.
Por otro lado, y si no es mucho inconveniente, ¿podrías decir cuánto fue el presupuesto estimado en 30 días?
Nosotros iríamos menos días (3 semanas o así), pero por hacernos una idea.
Muchas gracias!
Un saludo
Hola mi estimado, un saludo.
Al leerte, me motivaste y animaste a hacer el viaje como tu, pues plasmas el cómo viviste esta aventura. Asi como recomendaciones y tips. Haré el mismo recorrido. Te quiero preguntar, en cuanto a hospedaje ¿Por qué no usaste la plataforma Airbnb? y tambien, de Banff hacia Vancouver, ¿cómo te trasladaste? .
Por cierto, estos son los dias que he asignado a las ciudades:
Toronto (5)
Montreal (4)
Québec (4)
TREN Toronto-Edmonton (3)
Edmonton (dia y medio)
Jasper (4)
Banff (3)
Calgary (2)
Vancouver (4)
corrección: De Calgary hacia Vancouver, ¿Qué trasporte usaste? Pues viendo distancia aun le cuelga camino por recorrer
Buenas tardes Erik.
No utilicé Airbnb porque viajaba de albergues que era más económico. También al viajar solo me facilitaba conocer a gente.
Veo bien los días y el trayecto que propones. De Calgary hacia Vancouver usé el bus.
Espero que disfrutes, ¡¡seguro que te encantará!!
Buenas tardes Tolo. Me gusta tu itinerario, sabes cuánto te gastaste sin incluir vuelos?