Como buena maniática de la organización y el orden, y para evitar tener que rebuscar en la mochila cada vez que necesite algo, toda la ropa va dividida en bolsas de tela. Esto también permitirá que la ropa se arrugue menos al no poder cambiar de posición dentro de la bolsa.
A parte de la mochila grande, llevo una mochila más pequeña que llevaré conmigo en aviones, trenes, buses, etc. Tiene 27 litros de capacidad y en ella llevo:
– Documentación: pasaporte, carnet de conducir internacional, carnet de vacunas, tarjeta de PADI, carnet universitario, tarjetas de puntos de aerolíneas y fotos de carnet (para los visados). También llevo una carpeta con fotocopias de todos los documentos importantes + el libro de familia (en el caso que nos pasara algo a uno de los dos, tendremos que demostrar que somos matrimonio legal para tomar decisiones respecto al otro).
– Ipad: imprescindible para leer, jugar, ver pelis, navegar por internet o hablar con mi familia.
– Libreta: para anotar cuentas, anécdotas, contactos, juegos, etc.
– Cables: llevo un neceser con cargador para el iPad y móvil, batería portátil, 2 pen drives y 2 auriculares (siempre se pierden y no pesan nada).
– Botella/cantimplora de medio litro.
– Crema solar factor 50.
– Navaja.
– Pañuelos de papel.
– Gafas de sol y de vista.
– Toallitas de bebé – imprescindibles.
– Kit de viaje: algo que aprendes cuando viajas mucho en avión. Es un neceser con cosas imprescindibles como tapones para los oídos, antifaz (gràcies Marta! m’encanta), cepillo y pasta de dientes, 1 blister de ibuprofeno y 1 de biodramina, 1 boli.
– 1 pulsera de comunicación no verbal (como yo le llamo). Es un regalo chulísimo que me hizo mi compañera Ksenia. Una pulsera con los logos básicos para viajar (hotel, hospital, bus, ATM, etc) , para poder indicarlos si no compartes idioma con el interlocutor.
A parte de esta mochila, llevo una riñonera que tengo pensado usar para el día a día cuando visitemos ciudades o lugares, donde poder llevar lo básico e imprescindible: teléfono, dinero e identificación. También llevamos una “riñonera/bolsillo” cada uno, de las que se meten debajo del jersey.
Como elementos comunes, a repartir entre la mochila de tolo y la mía, llevamos:
– 4 mosquetones
– 1 pastilla de jabón para ropa
– Varias pastillas de jabón de manos (está demostrado que si nos laváramos las manos con jabón más a menudo, evitaríamos 2 tercios de las bacterias que contraemos).
– Pinzas para la ropa.
– Juegos: UNO, scrabble en dados, mikado y Hive (cortesía de Javi Cordón)
– Botiquín: ibuprofeno, antibiótico de 3 días, antidiarréico, suero soluble, gasas, tiritas, betadine, suero en monodosis, colirio en monodosis, malarone, enantyum (para mi pie), 2 botes de relec, pomada con cortisona, kit de manicura (cortauñas, tijeras y lima).
– 1 funda sumergible para el móvil (hacemos submarinismo y siempre hay riesgo de que se moje)
– 1 mochila plegable impermeable (para ir en barca cuando hacemos submarinismo).
– 1 teclado inalámbrico para poder escribir el blog (mucho más práctico que escribir desde el iPad).
Tolo lleva prácticamente lo mismo que yo, tanto en la mochila grande como en la pequeña. Sin embargo, él tiene que sumarle a su mochila pequeña toda su tecnología:
– Cámara reflex con 3 objetivos (18-55mm, 35mm y 55-200mm) + 2 filtros + 3 baterías + 1 trípode + cargador cámara + 3 tarjetas memoria
– GoPro Hero 5 + cargador + carcasa submarinismo + soporte palo
– Disco duro 2T con wifi
– 1 teléfono móvil
La verdad es que tengo la impresión que llevamos bastante cosa, pero no me preocupa demasiado. Si vemos que hay cosas que no utilizamos o que nos pesan demasiado, siempre se pueden quedar en el camino. Seguramente encontraremos a gente que las necesitará más que nosotros. A demás, no tenemos la intención de caminar horas y horas con la mochila a cuestas.El objetivo es visitar las ciudades y diferentes lugares siempre con la mochila pequeña y que la grande se quede en el albergue o hostal. ¡Veremos!
Esperamos que esta información haya sido de utilidad. Ya os informaremos si a medio camino hemos abandonado la mitad de la mochila en algún centro social!.
Deja una respuesta