Día 1: Barcelona-San José
Salimos de Barcelona en un vuelo a las 10:40 de la mañana. Cuando se vuela dirección a América vale la pena salir por la mañana ya que así llegas al destino el mismo día. Hicimos escala en Newark y llegamos a la capital de Costa Rica, San José a las 23:00.
A esa hora hay mucha actividad en el aeropuerto así que no hay problema en cambiar dinero o coger un taxi.
Esa noche nos alojamos en Casa Yoses, no nos guiamos por su situación ya que no íbamos a visitar San José ese día, así que valoramos las opiniones de otros viajistas y su buen precio (37,68€/habitación doble con baño privado y desayuno incluido). Cuando llegamos nos dimos cuenta que había un bar musical al lado, pero no hay nada que no se solucione con unos buenos tapones y un antifaz (en Costa Rica no usan persianas).
Día 2: San José-Corcovado
En Casa Yoses nos sirvieron un buen y abundante desayuno que estaba incluido en el precio del alojamiento, importante para un día en el que íbamos a conducir 6 horas hasta el Parque Nacional de Corcovado, uno de los mejores de Costa Rica.
Poas Rent a Car nos trajo el coche al Hostel, formalizamos el papeleo allí mismo y nos bloquearon el coste en la tarjeta de crédito (que cobrarían al entregar el vehículo). Salimos de San José a las 10h, y a partir de ahí, hay que armarse de paciencia. En Costa Rica todas las carreteras tienen un carril (la «autopista» tiene dos pero llega a pocos sitios) y allí circula todo tipo de vehículos: coches, camiones, trailers, motos, etc. Así que los tiempos km/h no son los mismos que en España.
Paramos a comer en un Soda (bar típico y barato Costa Rica, 15€/dos personas) y llegamos a Corcovado a las 17:30h.
Hay que tener en cuenta que en Costa Rica los días empiezan y terminan antes. El sol sale a las 5:30 y la actividad diaria empieza hacia las 7h. El sol se pone a las 17:30h y la cena se sirve hacia las 19h. Así que la mayoría de los días nos acostamos hacia las 21h y nos levantábamos hacia las 5-6:00 para aprovechar al máximo las horas de sol.
En Corcovado (uno de los mejores parques naturales de Costa Rica) nos alojamos en Danta Corcovado Lodge, un alojamiento más caro (131,17$/noche con desayuno incluido) pero totalmente recomendable, ya que te alojas en unas cabañas de madera, sin paredes (pero con cortinas y mosquiteras) en el medio de la selva. Escuchar a los animales en el silencio de la noche y al levantarse es una experiencia que vale mucho la pena. Allí cenamos dos noches (17$/persona) con un menú cerrado de dos elecciones. Muy bueno, dos platos y postre, a buen de precio.
Día 3: Corcovado
Contratamos una excursión al Parque Nacional de Corcovado directamente en el hotel. La verdad es que nos pareció bastante cara (117$/persona con picnic incluido) pero no teníamos otra opción si queríamos visitar el Parque ya que no puedes visitarlo sin guía. A más, para llegar a la entrada del Parque tienes que cruzar un río en 4×4 unas 25 veces con una profundidad de entre 20 y 60cm, así que mejor dejárselo a los expertos…
Realmente valió la pena. Nuestro guía (Jairo) fue fantástico y tenía una vista de lince. Allí donde miraba veía algún pájaro o insecto interesante que nos mostraba con sus prismáticos. El trayecto en 4×4 fue de lo más divertido, nunca habíamos cruzado ríos en coche donde podía tocar el agua estirando el brazo por la ventanilla. Jairo iba parando cada vez que veía algo interesante para mirar y explicarnos. Llegamos al refugio de los vigilantes del Parque, llamado «Los Patos» y desde allí empezamos una ruta a pie de entre 3-4 horas por en medio del bosque primario y secundario del Parque Nacional de Corcovado. Si nunca habéis visto la selva desde dentro, es una pasada. Es tan espesa que si los vigilantes del Parque no se encargaran de crear (a machete) y limpiar el camino constantemente, sería imposible caminar en ella. Es increíble la cantidad de diferentes sonidos de animales que puedes llegar a escuchar. La ventaja de ir con guía es que lo ven y lo escuchan TODO, donde nosotros solo veíamos plantas, Jairo encontraba algún tucán, lagarto o cualquier otro animal o planta interesante que mostrarnos.
Caminamos durante aproximadamente unas 2 horas hasta que llegamos a una pequeña catarata, donde aprovechamos para darnos un baño (la selva es tan húmeda que aunque no te dé el sol sudas como un pollo) y comernos el pícnic. Después cogimos el mismo camino de vuelta al hotel.
No vayáis con la intención de ver monos o jaguares en la selva, es muy difícil. Y si los veis, mayor sorpresa os llevareis. Nosotros quedamos un poco decepcionados en ese aspecto ya que (por lo que habíamos pagado!) esperábamos ver más animales. Pero en Costa Rica puedes verlos en el momento menos esperado…..y así fue, llegamos a la cabaña, nos dimos una ducha y salimos a la terraza a leer un rato. Y allí pasaron, por delante de nuestra cabaña, un grupo de unos 10 monos llamados tití.
Por la tarde fuimos a ver Puerto Jiménez, no tiene nada en especial.
Atención: conducir de noche por Costa Rica puede ser muy peligroso. Hay gente andando en los arcenes, bicicletas y motos sin luces, perros por todos lados….hay que conducir con mucha atención y con las largas!
Hola, antes de nada felicitarte por el gran escrito, muy completo y de gran ayuda.
Soy Selloes, esta mañana escrito en el foto de viajero, para informarme de donde podria dejar el coche en tortuguero.
Nose si deberia preguntar esto por aqui.
El tema alojamientos, reservaste todo con antelacion? o fuiste a la aventura?
Nosotros solo hemos reservado el hotel de Tortuguero para dos noches, y el coche de alquier para las 3 semanas que estaremos por aqui visitando ese gran pais.
Y bueno no sabemos que hacer, si reservar todos los hoteles desde Barcelona, o ir a la aventura.
Gracias por vuestro tiempo.
Saludos
Hola Selloes!
Muchas gracias por tu comentario. Nosotros reservamos todo desde Barcelona, pero no es para nada imprescindible. No creo que tengas problema en encontrar alojamiento sin reserva anticipada y eso te dará más libertad a la hora de quedarte más o menos tiempo en las distintas zonas. Aún así, en los lugares más populares estaría bien reservar, por si las moscas, en Tortuguero, Monteverde y Puerto Viejo.
Por otro lado, en toda Costa Rica existe lo que le llaman “Cabinas”. Son casas particulares en las que se han acomodado unas cuantas habitaciones para alquilar. Hay cabinas en todos lados y a un precio mucho menor. Es siempre una opción disponible en caso que no encontréis hotel o hostal.
No dudes en contactarnos si tienes más preguntas.
Un saludo y pura vida!
Buenos días,
Muy buen escrito, de gran ayuda y completo!
En dos semanas viajo a Costa Rica y cojo el mismo avión que tú. Barcelona-Newark-San José operado por Luphtansa pero en Newark el avión es United airlines (pertencece a Luphtansa).
Tengo la duda de la maleta, ya que solo tenemos 2:30h de escala y no sé si la maleta irá directamente a San José o tengo que volver a facturar. Me puedes decir cómo fué en tu caso?
Entre el control de imigración y todo me da miedo que no tenga tiempo.
Muchas gracias.
Hola Cristina!
Primero de todo enhorabuena por elegir un destino tan bonito como Costa Rica!
Nosotros hicimos transbordo en Newark con el mismo tiempo que tienes tu y nos dio tiempo sin problema!
¿Cuántos días hacéis en Costa Rica?
Pura Vida!!
Hola!
Vamos 12 días en Costa Rica, me voy el 30 de agosto. Me gustaría estar más días pero no es posible.
¿En el aeropuerto de Newark tubiste que recoger maleta y volver a facturar o te llegó directamente en San José?
Tengo muchas ganas de ir a Costa Rica.
Pura Vida!!
En Newark tienes que coger la maleta y volverla a facturar, por suerte es un proceso fácil de hacer, no te preocupes!
Cualquier duda aquí nos tenéis!!
Pura Vida!!
Muchas gracias por tu diario de viaje! En el tema de Tortuguero nos ha venido muy bien, porque íbamos a ir con Mawamba y nos hemos quedado sin plaza, así que tenemos que organizarlo por nuestra cuenta, no encuentro plazas de «paquetes» en ningún lado. Pero mi pregunta es otra, aprovechando que veo que buceas, me gustaría saber qué harías para bucear en Manuel Antonio. Es el único sitio donde tenemos un día libre para esta actividad. No snorkel!! Mil gracias de nuevo. (Vamos a Costa Rica 14 días desde el 12 de marzo. En Manuel Antonio el día de buceo sería el lunes 23)
Esperamos que os guste tanto Costa Rica como nos gustó a nosotros 🙂
buen viaje!!